CALIDAD
ASYS en todos sus actos reflejará y vivirá este valor, determinándose como una cultura y compromiso institucional.
Herramientas para la implementación del SG-SST
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) abarca una disciplina que trata de prevenir las lesiones y las enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, además de la protección y promoción de la salud de los empleados. Tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales y el ambiente en el trabajo, además de la salud en el trabajo, que conlleva la promoción del mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los empleados.
Es importante que el estududiante de Asys conozca que consiste en realizar un desarrollo de un proceso lógico y por etapas, se basa en la mejora continua, con el fin de anticipar, reconocer, evaluar y controlar todos los riesgos que puedan afectar a la seguridad y la salud en el trabajo. El SG-SST debe ser liderado e implantado por el jefe, con la participación de todos los empleados, garantizando la aplicación de las medidas de seguridad y salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los empleados, las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.
Siendo un sistema de gestión, sus principios deben estar enfocados al ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar).
Contexto antes del decreto 1072 y sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Obligaciones de los empleadores, de las administradoras de riesgos laborales (ARL) y responsabilidades de los trabajadores.
Elaboración, conservación de la documentación del SG-SST y principios de un sistema de gestión enfocados en el ciclo PHVA.
Evaluación inicial del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo e Identificación de peligros, evaluación, valoración de los riesgos y gestión de los mismos.
Política y Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo y Plan de trabajo anual del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y asignación de recursos.
Programa de capacitación, entrenamiento, inducción y reinducción en SST y prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Reporte e investigación de incidentes, accidentes de trabajo y Enfermedades laborales. Criterios para adquisición de bienes o contratación de servicios con las disposiciones del SG-SST.
Medición y evaluación de la gestión en SST y acciones preventivas o correctivas.
Revisión final del caso y feedback por parte del docente.
Haz parte de nuestra familia Asys y crece con nosotros.
Tienes dudas? Uno de nuestros asesores pronto esta en contacto contigo
Mas información del programa académico
Estudiantes de la media técnica, técnicos en Seguridad y Salud en el Trabajo.